Rinomodelación mal hecha, ¿qué hago?

20/01/2025

La rinomodelación es, a día de hoy, uno de los procedimientos más populares que existen para mejorar la apariencia de la nariz sin tener que pasar por el quirófano. Sin embargo, los resultados no siempre son los esperados y la pregunta que surge es: ¿qué hacer en este caso?

Pues bien, si te encuentras lidiando con una rinomodelación mal hecha, no entres en pánico. Hay soluciones a tu alcance y a continuación te las explicamos todas. ¡Sigue leyendo para descubrirlas!

Comprendiendo qué es una rinomodelación mal hecha

La rinomodelación, también conocida como rinoplastia sin cirugía, es un procedimiento estético que utiliza rellenos inyectables, como el ácido hialurónico, para mejorar la apariencia de la nariz. Y aunque es una técnica menos invasiva que la cirugía, no está exenta de riesgos ni de posibles resultados insatisfactorios. 

Una rinomodelación mal hecha ocurre cuando los resultados del procedimiento no cumplen con las expectativas del paciente o cuando surgen complicaciones que afectan la apariencia o la función de la nariz. Esto puede deberse a errores técnicos durante el procedimiento, a una mala elección del profesional o a una reacción inesperada del cuerpo al material inyectado.

A diferencia de la rinoplastia quirúrgica, los resultados de la rinomodelación son temporales, pero eso no significa que los problemas deban ignorarse. Entre los signos más comunes de una rinomodelación mal hecha se encuentran:

  • Asimetrías visibles.
  • Irregularidades en el contorno nasal.
  • Efectos secundarios como inflamación persistente o hematomas severos.

Además, la nariz es una zona altamente vascularizada y delicada. Por tanto, si el relleno se inyecta incorrectamente, puede bloquear vasos sanguíneos y causar complicaciones graves como necrosis cutánea o incluso ceguera en casos extremos.

¿Qué hacer ante una rinomodelación mal hecha?

Antes que nada, respira profundo y no entres en pánico. Entendemos que puede ser frustrante o incluso estresante, pero tiene solución. Aquí te dejamos los pasos más importantes a seguir:

  1. Habla con el especialista que hizo el procedimiento: Lo primero es ponerte en contacto con el profesional que realizó la rinomodelación. Exprésale tus preocupaciones de manera clara y tranquila. Un médico ético estará dispuesto a escucharte, explicarte lo sucedido y proponerte opciones para mejorar el resultado.
  2. Busca una segunda opinión: Si no te sientes cómodo con la respuesta inicial o crees que necesitas otra perspectiva, consulta a otro especialista en Medicina Estética. Un nuevo par de ojos puede ofrecerte alternativas que quizás no habías considerado y brindarte mayor confianza.
  3. No tomes decisiones apresuradas: Es normal querer resolver todo de inmediato, pero en algunos casos, lo mejor es esperar a que el producto utilizado en la rinomodelación se reabsorba (si fue un material temporal, como el ácido hialurónico). Esto permitirá evaluar mejor los siguientes pasos.
  4. Considera opciones de corrección: Dependiendo del caso, el nuevo especialista podría sugerir ajustes, ya sea con un pequeño retoque o, en casos más complicados, con la ayuda de enzimas como la hialuronidasa para disolver el relleno mal aplicado.  

¿Cómo evitar una rinomodelación mal hecha en el futuro?

Si has tenido una experiencia desafortunada con una rinomodelación, es natural que quieras asegurarte de que no vuelva a suceder. La buena noticia es que hay varias maneras de prevenir esta situación en el futuro. A continuación, te compartimos algunos consejos:

  • Investiga bien: Tómate el tiempo necesario para buscar profesionales con buenas referencias y experiencia en rinomodelación. Lee reseñas, pregunta a conocidos o consulta en grupos en redes sociales. Cuanto más sepas sobre el especialista, más tranquilo te sentirás.
  • Haz todas tus preguntas: Durante la consulta, aclara tus dudas sobre la experiencia del médico, los materiales que utiliza y el procedimiento. Un profesional confiable te explicará todo con total transparencia.
  • Sé realista: Habla abiertamente sobre tus expectativas y asegúrate de entender qué es posible y qué no para evitar malentendidos y sorpresas.
  • Elige el momento adecuado: Si estás pasando por un período estresante o tienes alguna enfermedad activa, lo mejor es esperar un poco antes de someterte a una rinomodelación.

Preguntas frecuentes sobre una rinomodelación mal hecha

¿Cuánto tiempo debo esperar antes de una corrección?

Si estás insatisfecho pero no hay complicaciones urgentes, lo ideal es esperar a que la inflamación inicial desaparezca completamente, lo cual puede tomar unas semanas. Esto permitirá una mejor evaluación del resultado final y de las opciones de corrección.

¿Puedo revertir completamente los resultados?

Si el material utilizado fue temporal, como el ácido hialurónico, la hialuronidasa puede revertir el procedimiento casi por completo. Sin embargo, si se usaron rellenos permanentes, las opciones de corrección pueden requerir otras intervenciones.

¿Cuáles son los riesgos de intentar corregir una rinomodelación mal hecha?

Los riesgos son mínimos si acudes con un especialista experimentado, pero podrían incluir inflamación, moretones o pequeñas molestias temporales. Es esencial que te pongas en manos de un profesional certificado para minimizar cualquier complicación.

¡Recupera tu confianza con Clínica Fortuny!

Una rinomodelación mal hecha no tiene por qué ser tu sentencia final. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte a corregir tus resultados y recuperar tu confianza. ¡Nuestro equipo de expertos se asegurará de que tengas una experiencia segura y exitosa!

Quizás te interesen estos artículos del blog

Estamos en la mejor ubicación de Tenerife.

C. Bethencourt Alfonso, 17, 38002
Santa Cruz de Tenerife
Islas Canarias