Alopecia areata: Causas, síntomas y tratamiento.

26/04/2024

La alopecia areata es una enfermedad autoinmune que afecta a millones de personas en todo el mundo. En Clínica Fortuny, entendemos la importancia de comprender esta afección y ofrecer soluciones efectivas para aquellos que la padecen. 

En este artículo, exploraremos las causas de la alopecia areata, sus síntomas y opciones de tratamiento, brindándote información valiosa para abordar esta preocupación capilar.

¿Qué es la alopecia areata?

La alopecia areata es una enfermedad autoinmune que causa la pérdida de cabello en áreas específicas del cuero cabelludo u otras partes del cuerpo. En esta condición, el sistema inmunológico ataca por error los folículos pilosos, impidiendo que el cabello crezca de manera normal. Esto resulta en la formación de parches calvos en el cuero cabelludo o la pérdida de cabello en otras áreas del cuerpo, como las cejas, las pestañas o la barba.

Causas de la alopecia areata

Las causas exactas de la alopecia areata aún no se comprenden completamente, pero se cree que hay varios factores que pueden contribuir a su desarrollo. Se ha demostrado que la predisposición genética desempeña un papel importante, ya que la enfermedad tiende a ser más común en personas con antecedentes familiares de alopecia areata. Además, se ha sugerido que el estrés, los desequilibrios hormonales y los factores ambientales pueden desencadenar o agravar la condición en individuos genéticamente susceptibles.

Síntomas de la Alopecia Areata

Los síntomas más comunes de la alopecia areata incluyen la aparición repentina de parches calvos en el cuero cabelludo u otras áreas del cuerpo. Estos parches pueden ser pequeños y redondos, y generalmente carecen de enrojecimiento, picazón o inflamación. En algunos casos, la pérdida de cabello puede progresar y afectar áreas más grandes del cuero cabelludo o el cuerpo, dando lugar a una forma más extensa de alopecia areata conocida como alopecia totalis (pérdida total de cabello en el cuero cabelludo) o alopecia universalis (pérdida total de cabello en todo el cuerpo).

¿Dónde podemos sufrir alopecia areata?

La alopecia areata puede afectar a cualquier área del cuerpo que tenga folículos pilosos, pero es más común que ocurra en el cuero cabelludo. Aquí hay algunas áreas donde puede aparecer la alopecia areata:

  • Cuero cabelludo: Esta es la ubicación más común para la alopecia areata. Puede comenzar como pequeños parches de pérdida de cabello que pueden fusionarse y volverse más extensos con el tiempo.
  • Cejas: La pérdida de cabello en las cejas puede causar una apariencia irregular o desigual. En algunos casos, puede resultar en la pérdida total de las cejas.
  • Pestañas: La alopecia areata puede causar la pérdida de pestañas, lo que puede afectar la protección ocular y la estética.
  • Barba: Los hombres con alopecia areata pueden experimentar pérdida de cabello en la barba, lo que puede provocar parches calvos o una barba irregular.
  • Áreas del cuerpo: Aunque menos común, la alopecia areata también puede afectar otras áreas del cuerpo, como el pecho, las axilas y el área púbica.

Tratamiento de la alopecia areata

La mesoterapia corporal es un tratamiento que se utiliza para abordar problemas estéticos en diferentes áreas del cuerpo, como la celulitis, la flacidez de la piel y la acumulación de grasa localizada. Durante este procedimiento, se administran nutrientes, enzimas y otros ingredientes activos directamente en las capas profundas de la piel a través de microinyecciones. Estos ingredientes ayudan a romper los depósitos de grasa, mejorar la circulación sanguínea y estimular la producción de colágeno, lo que resulta en una piel más firme, tonificada y suave. La mesoterapia corporal es una excelente opción para aquellos que desean mejorar la apariencia de áreas problemáticas como los muslos, las caderas, los glúteos y el abdomen.

Prueba tu mesoterapia favorita en Clínica Fortuny

Si bien no existe una cura definitiva para la alopecia areata, hay una variedad de opciones de tratamiento disponibles para ayudar a controlar los síntomas y promover el crecimiento del cabello. Estos incluyen:

  • Corticosteroides: Los corticosteroides tópicos, inyectables o sistémicos pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuero cabelludo y suprimir la respuesta autoinmune que causa la alopecia areata.
  • Medicamentos tópicos: Algunos medicamentos tópicos, como minoxidil, pueden ayudar a estimular el crecimiento del cabello en áreas afectadas por la alopecia areata.
  • Terapias con luz: La terapia con luz, como la fototerapia con luz ultravioleta (PUVA) o la terapia con láser de baja intensidad, puede ayudar a estimular los folículos pilosos y promover el crecimiento del cabello.
  • Inyecciones de esteroides: Las inyecciones de corticosteroides directamente en los parches de alopecia pueden ayudar a estimular el crecimiento del cabello y reducir la inflamación en el cuero cabelludo.
  • Tratamientos inmunoterapéuticos: Estos tratamientos implican la aplicación de sustancias irritantes en el cuero cabelludo para provocar una reacción inflamatoria controlada que puede estimular el crecimiento del cabello.

En Clínica Fortuny podemos ayudarte con tu alopecia areata

Ahora que ya sabes las causas de la alopecia areata, aprovechamos para decirte que en Clínica Fortuny, ofrecemos una variedad de opciones de tratamiento para la alopecia areata, adaptadas a las necesidades individuales de cada paciente. Nuestro equipo de expertos en medicina capilar está altamente capacitado y cuenta con una amplia experiencia en el tratamiento de esta afección. 

Si estás buscando una solución efectiva para la alopecia areata, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para programar una consulta. Estamos aquí para ayudarte a recuperar tu confianza y lucir un cabello saludable y hermoso.

Quizás te interesen estos artículos del blog

tipos de peeling facial

Tipos de peeling facial

Tipos de peeling facial ¿Conoces los tipos de peeling faciales? ¡En este blog te lo explicamos! La piel es el reflejo de nuestro cuidado personal,

Leer más »

Estamos en la mejor ubicación de Tenerife.

C. Bethencourt Alfonso, 17, 38002
Santa Cruz de Tenerife
Islas Canarias