¿Qué es un peeling químico?

11/02/2025

¿Qué es un peeling químico? ¿Te suena familiar este término? Si no, no te preocupes. En esta entrada del blog, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este tratamiento que está transformando la forma en que cuidamos nuestra piel. ¡Comencemos!

Descubre qué es un peeling químico y cómo funciona

Imagínate darle un reseteo total a tu piel, borrando los estragos del sol y los signos de la edad. Eso es justo lo que hace el peeling químico: una renovación profunda que trabaja desde adentro, eliminando las capas dañadas para revelar una piel más fresca y luminosa.

Pero no es solo una exfoliación cualquiera. Al aplicar una solución química especial, se activa un proceso de regeneración que impulsa la producción natural de colágeno y elastina, dejando la piel más firme y saludable.

La clave de este tratamiento está en la precisión de los ácidos que se usan, ya que llegan justo a la profundidad necesaria para tratar las imperfecciones y lograr un resultado realmente transformador.

Tipos de peelings químicos

Existen tres tipos principales de peelings químicos, cada uno con diferentes niveles de profundidad y resultados. En primer lugar, está el peeling superficial, el cual es apropiado para tratar los primeros signos de envejecimiento y mejorar la textura general de la piel.

Luego, tenemos el peeling medio, que penetra más profundamente y es recomendado para personas con signos de envejecimiento más marcados. Este tipo es muy efectivo para tratar manchas y marcas más profundas.

Y por último, está el peeling profundo. Este es el más intenso de los tres y se utiliza para tratar casos de envejecimiento avanzado, aunque requiere un tiempo de recuperación más prolongado.

Los sorprendentes beneficios de un peeling químico

Un peeling químico ofrece múltiples beneficios para la piel. Entre los más destacados se incluyen:

  • Mejora significativa del tono y la textura cutánea.
  • Reduce manchas y líneas finas.
  • Combate el acné y sus cicatrices.
  • Reduce los poros dilatados.
  • Mejora la producción natural de colágeno. 

Lo más fascinante de este tratamiento es que los resultados continúan mejorando con el tiempo. Esto se debe a la estimulación de los procesos naturales de regeneración de tu piel, que proporcionan beneficios a largo plazo.

Proceso de recuperación de un peeling químico

Después del tratamiento, es normal experimentar una ligera descamación de la piel durante algunos días. En este punto, es fundamental seguir las indicaciones del especialista, que generalmente incluyen el uso de protector solar y evitar la exposición directa al sol.

Cabe destacar que la recuperación varía según el tipo de peeling realizado, siendo más rápida en los superficiales y requiriendo más tiempo en los profundos, como mencionamos anteriormente. Durante este período, es esencial que la piel esté siempre hidratada y protegida para lograr los mejores resultados.

Y hablando de resultados, para mantenerlos a largo plazo es vital seguir una rutina adecuada de cuidado de la piel, con limpieza, tonificación e hidratación diarias. Asimismo, se recomienda realizar el tratamiento cada 5-6 meses, aunque este periodo puede variar según las necesidades individuales y las recomendaciones del especialista.

Preguntas frecuentes sobre qué es un peeling químico

¿Cuándo veré los resultados de un peeling químico?

Los primeros cambios serán visibles en los días posteriores al tratamiento, con una piel más luminosa y fresca después de la fase inicial de descamación que dura entre 3-4 días. Para resultados más profundos y duraderos, podrías necesitar entre 1 y 3 sesiones espaciadas por algunas semanas.

¿El peeling químico es compatible con otros tratamientos?

¡Claro que sí! El peeling químico no solo es compatible con otros tratamientos estéticos, sino que además potencia sus resultados. Puedes combinarlo perfectamente con toxina botulínica, ácido hialurónico, mesoterapia facial, microneedling y hasta plasma rico en plaquetas.

¿Cada cuánto puedo realizar peeling químico?

Todo depende del tipo de peeling que elijas: los superficiales pueden hacerse cada 2-4 semanas para mantener la piel radiante, mientras que los medios necesitan 6-8 meses entre sesiones, y los profundos solo una vez al año.

¡Transforma tu piel con el poder del peeling químico!

¡Ahora ya sabes que es un peeling químico! Como ves, representa una oportunidad única para renovar y rejuvenecer tu piel de forma segura y efectiva. Así que, si estás considerando un tratamiento de este tipo, no dudes en programar una consulta con nosotros. Nuestro equipo de expertos diseñará un plan personalizado que se adapte a tus necesidades y objetivos. ¡Contáctanos ahora!

Quizás te interesen estos artículos del blog

Estamos en la mejor ubicación de Tenerife.

C. Bethencourt Alfonso, 17, 38002
Santa Cruz de Tenerife
Islas Canarias